|
SUSCRIBETE BOLETIN

¡Manténte informado!

Entérate de las últimas noticias legales en Ecuador explicadas por nuestros expertos.

.

NOTICIAS Y PUBLICACIONES

SE APLICARÁN DEDUCCIONES ADICIONALES POR GENERACIÓN DE EMPLEO

Con fecha 13 de diciembre de 2024, el Servicio de Rentas Internas emitió la Resolución No. NAC-DGERCGC24-00000040 mediante la cual estableció las condiciones para la aplicación de deducciones adicionales por contratación de mujeres y generación de incremento neto de trabajo, cuyo contenido más relevante lo detallamos a continuación:

 

  1. Porcentajes de deducción adicional:

 

  • Se establecen los siguientes porcentajes de deducción adicional según el tipo de trabajador:

 

Deducción Adicional

Condición del Trabajador

50%

·         Personas de entre 18 a 29 años.

·         Personas obligadas a pagar pensiones alimenticias.

·         Personas que hubiesen estado privadas de la libertad con medidas cautelares sin sentencia condenatoria ejecutoriada.

5%

·         Personas de entre 18 a 29 años, graduadas o egresadas de universidad públicas e institutos superiores técnicos, tecnológicos, pedagógicos, de artes y conservatorios superiores o de instituciones educativas públicas, municipales o fiscomisionales.

·         Persona de cualquier edad, siempre que la actividad económica del empleador sea: construcción o agricultura.

·         Personas que hayan cumplido con una pena privativa de la libertad superior a un año, o a sus cónyuges o parejas en unión de hecho.

 

  1. Condiciones para acceder al beneficio por generación de incremento neto de trabajo:

 

  • Los empleadores que hayan generado un incremento neto de plazas de trabajo hasta el 31 de diciembre de cada año pueden aplicar las deducciones adicionales sobre los sueldos y salarios aportados a la seguridad social.

  • Los trabajadores contratados deben cumplir con las condiciones generales e individuales establecidas en la ley, el reglamento y esta resolución.

  • El empleador llevará un registro de las ingresos y salidas de los trabajadores en cada año para identificar a quienes se aplica el beneficio.

  • Para acceder al beneficio, el empleador debe estar al día en el pago de sus obligaciones tributarias (SRI) y con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), así como con el Ministerio del Trabajo.

  • El beneficio no se aplica si el trabajador ha trabajado previamente para el mismo empleador o para parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad en los tres ejercicios fiscales anteriores.

  • Tampoco se aplica si los empleados han sido considerados para otros incentivos tributarios por incremento de empleos.

 

  1. Cálculo del incremento neto de plazas de trabajo:

 

  • Para determinar el incremento neto de plazas de trabajo, se compara el número de trabajadores registrados en el Ministerio del Trabajo al 31 de diciembre del año fiscal en el que se aplica la deducción con los registrados al 31 de diciembre del año anterior.

  • En el caso de trabajo para jóvenes, se debe comparar el número de jóvenes contratados en el ejercicio fiscal en el que se aplica la deducción con los del ejercicio fiscal anterior.

  • Para el cálculo se consideran todos los tipos de contratos establecidos en el Código del Trabajo.

 

  1. Cálculo para aplicación del beneficio:

 

  • La deducción se aplica exclusivamente a las remuneraciones sobre los cuales se realicen aportes a la Seguridad Social.

  • No se incluye en el cálculo otros beneficios sociales u otros rubros pagados a los trabajadores que no constituyan materia gravada para la Seguridad Social.

  • En caso de los trabajadores jóvenes cuyo aporte a la Seguridad Social es cubierto por el Estado, también se podrá aplicar el porcentaje adicional de deducción.

 

  1. Tiempo de aplicación del beneficio:

 

  • El empleador puede aplicar la deducción adicional por hasta 12 meses, a partir del inicio de la relación laboral, durante el ejercicio fiscal correspondiente y el siguiente mientras dure el contrato de trabajo.

  • Si la relación laboral con el nuevo trabajador termina antes del 31 de diciembre, el beneficio puede seguir aplicándose si la plaza se cubre en el mes siguiente por un trabajador que cumpla las condiciones.

 

  1. Aplicación del beneficio por contratación de mujeres:

 

  • Para acceder a la deducción adicional de hasta 140% por contratación de mujeres, debe verificarse que estas estén en la nómina durante el tiempo estipulado por la Ley.

  • En caso de terminación de su relación laboral, el beneficio puede continuar si la plaza es cubierta por otra mujer, ajustando el beneficio a las nuevas condiciones contractuales.

 

© TobarZVS 

Esta publicación contiene información de interés general y no constituye opinión legal sobre asuntos específicos. Cualquier análisis particular, requerirá asesoramiento legal de la Firma.


Cargando
...