El 8 de enero de 2025, el Ministerio de Trabajo («MdT») emitió el Acuerdo Ministerial MDT-2025-006, con el objetivo de regular y garantizar el cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica para la Igualdad Salarial entre Mujeres y Hombres.
A continuación, los puntos más destacados:
Desde febrero de 2026, los empleadores que cumplan con estas obligaciones podrán solicitar al MdT un Certificado de Cumplimiento como reconocimiento de su compromiso con la igualdad de género.
El MdT publicará en sus medios oficiales la lista de empleadores que obtengan esta certificación.
Los trabajadores que consideren que son víctimas de discriminación salarial podrán presentar una denuncia ante el Inspector del Trabajo. Este tendrá como función principal mediar entre las partes para reducir cualquier posible brecha salarial.
En caso de no alcanzar un acuerdo, el trabajador podrá iniciar una acción judicial contra el empleador. El juez competente determinará si hubo vulneración de derechos salariales y, de ser el caso, ordenará el pago retroactivo de la remuneración adeudada, además de fijar una nueva remuneración conforme a los criterios de la Ley.
Nota: La presentación de una denuncia ante el MdT no es un requisito previo para iniciar acciones judiciales.
© TobarZVS
Esta publicación contiene información de interés general y no constituye opinión legal sobre asuntos específicos. Cualquier análisis particular, requerirá asesoramiento legal de la Firma.