Skip to main content

Juan Martin Alarcón

Asociado

Juan Martín Alarcón es Asociado de la Unidad de Recursos Naturales, Energía e Infraestructura de Tobar ZVS, firma a la que se incorporó en 2017. Cuenta con más de ocho años de experiencia en asesoría legal en minería y derecho ambiental, con enfoque en asuntos administrativos, regulatorios, corporativos y de resolución de controversias vinculados a proyectos extractivos de gran escala.

Asesora a empresas mineras internacionales de primer nivel en la adquisición, estructuración y desarrollo de proyectos estratégicos en Ecuador, participando en la negociación de marcos contractuales, regulatorios y ambientales. Formó parte de los equipos negociadores de los contratos de explotación minera de los proyectos Cascabel y Cangrejos, que forman parte de los proyectos más relevantes del país.

Juan Martín cuenta con una maestría en Derecho Internacional de los Negocios por King’s College London y combina una sólida visión legal, regulatoria y estratégica para acompañar transacciones y negociaciones complejas en la industria minera ecuatoriana.

Formación académica

  • Abogado por la Universidad San Francisco de Quito.
  • Especialización en derecho administrativo por la Universidad Andina Simón Bolivar.
  • Diplomado en contratos internacionales por la Universidad Austral de Buenos Aires.
  • Máster en Derecho – LLM con mención en Derecho Internacional de los Negocios por King’s College London.

Reconocimientos Internacionales

  • Reconocido como “Recommended Lawyer” por The Legal 500.

Membresías

  • Mediador certificado por la Universidad San Francisco de Quito.
  • Presidente de la comisión de derecho minero de la ICC – YAF, capítulo Ecuador.
  • Miembro de la Cámara de Minería del Ecuador.
  • Miembro de la Asosiación Alumni de Arbitraje.

Publicaciones

  • The show (& the hearings) must go on: extensions of time amidst the global pandemic. Lexology, 2021.
  • ¿No hay nada oculto bajo el sol? El financiamiento de terceros en arbitraje y las obligaciones de revelación bajo el ordenamiento jurídico del Ecuador. Revista Ecuatoriana de Arbitraje, 2021.
    https://doi.org/10.18272/rea.i12.3452
  • Aplicabilidad de la acción extraordinaria de protección frente a la decisión sobre competencia: análisis a la luz de las recientes decisiones de la Corte Constitucional. Revista Ecuatoriana de Arbitraje, 2020. https://doi.org/10.18272/rea.i11.3465
  • ¿Afectan las medidas reparatorias no pecuniarias a la soberanía de los estados? Perspectivas desde la experiencia ecuatoriana. Revista Ecuatoriana de Arbitraje, 2019.
    https://doi.org/10.18272/rea.i10.3493